LITERATURA GRIEGA
FECHA: 2207/2019 TEMA: LITERATURA GRIEGA |
TAREA. 1. Abre el link y con tu compañero responde la actividad y el cuaderno copia la pregunta y la respuesta. docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdMCOgzonNKof2F_tvLOU-ONuxgdFZbApDOaGD6VSUVv1ujfg/viewform 2. video de la literatura Griega. 3. dioses del Panteon. 4. Abre el archivo y contesta las preguntas, qué faltantes. QUE ES LA MITOLOGÍA GRIEGA.ppsx (3268538) |
________________________________________________________________________________________________________________________________
1.1. ¿ La mitología Griega estaba poblado por?
Muchos dioses y diosas con poderes e historia en particular. Los relatos eran oral y trasmitidos por los narradores.
1.2.¿Hesíodo que escribe?
Teogonía de los dioses; el origen del cosmo
1.3. Para Hesíodo como inicia el mundo y que significado tiene.
Inicia con el caos que significa el vacio
1.4. ¿Qué diosa habita el caos y que significado tiene?
Gea la tierra.
1.5.¿Qué dios habita el caos y que significado tiene?
Urano el cielo
1.6. ¿Por qué Urano no quería tener hijos?
Se sentia amenazo por ellos e impedía que nacieran
1.7. ¿Qué produjo los genitales de Urano?
Afrodita diosa del amor
1.8.¿Quién castro a Urano y porqué?
Su hijo Cronos, por que ellos eran una amenaza para su trono
1.9. ¿ Cronos con que diosa es casado?
Con Rea la diosa de la fertilidad
2.0. ¿Por qué Cronos no quiso a sus hijos?
Por que se sentía amenazado de que sus hijos lo destronarán
2.1.¿Cuál fue el único hijo de Cronos y Rea que sobre vive y por qué?
Zeus.la leyenda nos informa que Cronos se comía a sus hijos cuando nacían, entonces Rea escondió a Zeus y asi pudo sobrevivir

HOMERO Y SUS OBRAS.
Nombre: Homero; Fecha de Nacimiento: Alrededor del Siglo VIII antes de Cristo; Lugar de nacimiento: Grecia antigua; Ocupación: Poeta.
Se dice que era ciego, que vivía en Quíos, sin embargo, se mencionan también como lugares de residencia a lugares como Atenas, Rodas, Ítaca, Salamina, etc.
El nombre Homero procede de la palabra homeros que significa rehén. Se cuenta que Homero podría pertenecer a un grupo de poetas que eran descendientes de prisioneros de guerra.
Obra: Las obras atribuidas a Homero son La Ilíada y La Odisea.
RESUMEN DE LA ILIADA:
La Ilíada consta de 24 rapsodias o cantos, escritos en versos hexámetros, característicos de la poesía narrativa griega. Dura 51 días.
Texto inicial de la Ilíada.
mh=nin a)/eide qea\ Phlhi+a/dew )Axilh=oj
ou)lome/nhn, h(\ muri/' )Axaioi=j a)/lge' e)/qhke,
polla\j d' i)fqi/mouj yuxa\j )/Ai+di proi/+ayen
h(rw/wn, au)tou\j de\ e(lw/ria teu=xe ku/nessin
oi)wnoi=si/ te pa=si, Dio\j d' e)telei/eto boulh/,
e)c ou(= dh\ ta\ prw=ta diasth/thn e)ri/sante
)Atrei/+dhj te a)/nac a)ndrw=n kai\ di=oj )Axilleu/j.
PERSONAJES PRINCIPALES
Aquiles: Hijo de Tetis y Peleo, el más valiente y fuerte de los Aqueos, alentador de su pueblo.
Agamenón: Hijo de Atreo, rey de Argos y Micenos, hermano de Menelao y capitán general del ejército griego contra Troya. Llamado Atrida.
Héctor: El más destacado de los guerreros Troyanos. Con su funeral termina la Iliada.
Diómedes: Uno de los guerreros más valientes. En un combate hirió al propio Ares.
Paris: Hijo de Príamo y Hécuba. Raptor de Elena.
Odiseo: Rey de Ítaca, el más astuto de los aqueos.
La Iliada comienza con un singular verso que dice:
- Canta, ¡oh Musa!, la cólera del pélida Aquiles que causó infinitas penas a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes. Cumplíase la voluntad de Zeus desde que se separaron disputando el atrida Agamenón y el divino Aquiles.
Agamenón, en una de sus muchas incursiones de saqueo a los pueblos vecinos, se apodera de Criselda, hija de Crises, sacerdote de Apolo. El dios ofendido hace caer sobre el pueblo griego una plaga mortal, pero los augures consultan a los dioses y disponen que el capitán general devuelva su presa. Quien lo exige con más fuerza es Aquiles. Agamenón acepta, pero en cambio, el rey de los mirmidones deberá entregarle a Briseida, mujer a la que el pélida ama tiernamente. Ante esta injusticia, Aquiles se niega a combatir y se encierra en su tienda.
Tetis, ninfa del mar y madre de Aquiles, pide venganza a zeus y éste la complace haciendo sucumbir a numerosos príncipes aqueos y decretando la victoria de los troyanos.
La derrota es catastrófica. Inclusive, Agamenón piensa en regresar a Grecia, es entonces cuando Palas incita a Odiseo a exhortar a los griegos a proseguir en el combate. Patroclo, amigo entrañable de Aquiles, reprocha a éste su negativa a participar en la lucha y lo único que consigue es el préstamo de las armas y soldados del semidiós. Al salir Patroclo, los troyanos lo
Confunden y huyen despavoridos. Se enfrenta con Héctor, príncipe heredero y general en jefe de Ilión, quien tras un breve combate lo mata.
Al enterarse Aquiles de la triste suerte de su amigo y de la pérdida de sus armas, llora amargamente y su madre obtiene de Hefesto nuevas armas y armaduras para su hijo. Vestido con el nuevo equipo, Aquiles corre al campo de batalla causando enorme mortandad entre los troyanos. Al fin, encuéntrase con Héctor quien no tarda en morir bajo la enfurecida acción del rey de los mirmidores.
Priamo, acongojado por la muerte de su hijo preferido acude a Aquiles a reclamar el cadáver para rendirle los honores debidos a su calidad. Zeus aconseja benevolencia y el vencedor accede para evitar la cólera de los dioses. El anciano rey regresa a la ciudad donde es incinerado el cuerpo y realizan los funerales tradicionales.
LABORATORIO.
|
|
TEMA: LA ODISEA.
TAREA.
1. Abre el siguiente archivo.
Lee mentalmente y responde las siguientes preguntas
RESUMEN DE LA ILÍADA Y LA ODISEA.pdf (298,2 kB)
ANÁLISIS LITERARIO DE LA ILIADA
HOMERO.
1. Título del primer canto.
2. ¿Cuánto duro la guerra y entre quiénes?
3. ¿Aquiles por qué se retira de la Batalla?
4. Título del segundo canto
5. Zeus a través del sueño ¿Qué le pide a Agamenón?
6. Título del tercer canto.
7. ¿Quién es el jefe de las tropas troyanas?
8. Argumenta el tercer canto.
9. Título del cuarto canto.
10. Argumenta el canto cuarto.
11. Título del canto Quinto
12. ¿Qué papel tiene Diomedes en este canto?
13. ¿Qué le dice Héleno a Héctor?
14. Título del canto séptimo.
15. Argumenta el canto séptimo.
16. Título del canto octavo
17. ¿Por qué se habla de la batalla interrumpida?
18. Título del canto noveno.
19. ¿Quiénes son los que envían a la embajada?
20. ¿Qué le ofrecen Aquiles?
21. Título del Canto
22. ¿Qué hacen Diomedes y Odiseo en el espionaje?
FECHA:
TEMA: INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA GRIEGA.
TAREA.
Abre el archivo y desarrolla la actividad en el cuaderno de castellano o español
LITERATURA GRIEGA2018.doc (51712)
__________________________________________________________________________________________________________________________
FECHA: 05/03/2018
TEMA: LA ODISEA.
TAREA.
1. Abre el siguiente archivo.
Lee mentalmente y responde las siguientes preguntas
RESUMEN DE LA ILÍADA Y LA ODISEA.pdf (298,2 kB)
ANÀLISIS LITERARIO DE LA ODISEA. HOMERO
1. Nombre del primer canto.
2. ¿Cuál es el papel de Atenea en este canto?
3. ¿Dónde estuvo Ulises todo el tiempo?
4. Nombre del segundo canto?
5. ¿Qué pasa en el palacio de Odiseo desde su ausencia?
6. ¿Cómo actúa Telémaco en este canto?
7. Nombre del tercer Canto
8. ¿A qué sitio viaja Telémaco y que le informan?
9. Nombre del cuarto canto
10. Con tus palabras resume el canto cuarto
11 Nombre del quinto canto
12. ¿Qué ordena Zeus?
13. ¿Qué prometen la Ninfa a Odiseo?
14. ¿Narra lo que le pasa a Odiseo en el quinto canto?
15. Nombre del sexto canto
16. Elabora un resumen con tus palabras el sexto canto
17. Nombre del séptimo canto
18. Argumenta que propuesta le hace el rey de a Odiseo
19. Nombre del octavo canto
20. Haz un resumen de lo acontecido en el canto octavo
21 Nombre del noveno canto
22. Con tus palabras relata la historia de Odiseo durante la Guerra de Tropa.
23. Nombre del décimo canto
24. Resume del décimo canto
______________________________________________________________________________________________________________________
ANÁLISIS LITERARIO DE LA ILIADA
HOMERO.
1. Título del primer canto.
2. ¿Cuánto duro la guerra y entre quiénes?
3. ¿Aquiles por qué se retira de la Batalla?
4. Título del segundo canto
5. Zeus a través del sueño ¿Qué le pide a Agamenón?
6. Título del tercer canto.
7. ¿Quién es el jefe de las tropas troyanas?
8. Argumenta el tercer canto.
9. Título del cuarto canto.
10. Argumenta el canto cuarto.
11. Título del canto Quinto
12. ¿Qué papel tiene Diomedes en este canto?
13. ¿Qué le dice Héleno a Héctor?
14. Título del canto séptimo.
15. Argumenta el canto séptimo.
16. Título del canto octavo
17. ¿Por qué se habla de la batalla interrumpida?
18. Título del canto noveno.
19. ¿Quiénes son los que envían a la embajada?
20. ¿Qué le ofrecen Aquiles?
21. Título
22. ¿Qué hacen Diomedes y Odiseo en el espionaje?
FECHA: 12/02/2018
TEMA: LOS DIOSES DEL OLIMPO
TAREA.
1. Observa el video y responde las siguientes preguntas.
DIOSES DEL MONTE OLIMPO. Observa el video y/o la imagen y ten claro los 12 dioses del olimpo.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DEL LA ILIADA DE HOMERO.
1. Biografía de Homero
2. Estructura de La Iliada.
LITERATURA GRIEGA2018.doc (51712)
_______________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________