COMPRENSIÓN LECTORA (HORA DE MEJORAMIENTO)
FECHA: 24/10/2019 TEMA: LIBROS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA |
TAREA. 1. Presenta un informe acerca del video. Los 10 libros más leídos en la historia. Teniendo encuenta: nombre del autor, título de la obra y en qué consiste |
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
FECHA: 05/09/2019 TEMA: COMPRENSIÓN LECTORA: GUÍADO POR UN VIDEO-AUDIO |
TAREA. 1. Abre el archivo y realiza la lectura. Había una vez un coatí que tenía tres hijos.docx (17789) |
____________________________________________________________________________________________________________
FECHA: 02/05/2019 TEMA: COMPRENSIÓN DE LECTURA: LECTURA SILENCIOSA |
TAREA. 1. ¿QUÉ ES LA LECTURA SILENCIOSA O MENTAL? - se refiere a la percepción silenciosa de un texto escrito para entender su contenido. - Simplemente se trata de interpretar de forma mental la unión de consonantes y vocales, como también números y otros símbolos, y así comprender el significado del mensaje. - consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es personal. 2. BENEFICIOS DE LA LECTURA SILENCIOSA. 2.1. Mejora la concentración. 2.2. Lectura más rápida 2.3. Más práctica. 2.4. Se lee lo que desee. 2.5.Facilita la comprensión del texto. 3. Realiza la lectura silenciosa del siguiente texto y responde las preguntas en el cuaderno de comprensión lectora. LA CELESTINAPORACTOS.docx (16199) 2.1. Título del cuento |
__________________________________________________________________________________________________________________
FECHA: 27/03/2019 TEMA: COMPRENSIÓN LECTORA ( LECTURA ORAL) |
TAREA. 1. ¿ QUÉ ES LA LECTURA ORAL? 4. Fluidez de la lectura. 5. Entonación adecuada. 6. Posición correcta del cuerpo. 7. Forma adecuada de tomar el libro. 3. Abre el archivo, realiza la lectura oral y posteriormente responde las siguientes preguntas.
2. Abre el archivo, realiza la lectura oral y posteriormente responde las siguientes preguntas. del cuento El principe Feliz.
el_principe_feliz_y_otros_cuentos-1.pdf (495173) 2.1. Título del cuento 2.2. Escritor. 2.3. Describe el principe Feliz. 2.4. ¿Qué obras de caridad hace el principe feliz y a quiénes? 2.5.¿ Cuáles el inicio, nudo y desenlance? 2.11. ¿Qué valores se rescata en el cuento? Leer más: https://lenguacastellanascn.webnode.es/a2018/segundo-periodo/clei3/comprension-lectora/ 1. ¿ QUÉ ES LA LECTURA ORAL? 4. Fluidez de la lectura. 5. Entonación adecuada. 6. Posición correcta del cuerpo. 7. Forma adecuada de tomar el libro. Leer más: https://lenguacastellanascn.webnode.es/a2018/segundo-periodo/clei3/comprension-lectora/ |